Acoso escolar

El acoso escolar y el ciberacoso son formas de violencia entre iguales que implican malos tratos físicos, verbales o psicológicos, a menudo repetidos e intencionados, aprovechando una desigualdad de poder. Se manifiesta a través de insultos, amenazas, agresiones o aislamiento, dentro o fuera de la escuela, incluyendo canales digitales. Sin embargo, los niños o adolescentes a menudo no denuncian el acoso por miedo a represalias, por no querer ser vistos como débiles, o por vergüenza.

Es esencial que los adultos estén atentos a las señales para tomar las medidas adecuadas.

Señales de alerta a tener en cuenta:

En la escuela:

  • Bajo rendimiento
  • Absentismo
  • Cambios de carácter
  • Angustia
  • Inseguridad
  • Aislamiento

 

En casa:

  • Problemas para comer o dormir
  • Mal humor
  • No querer socializar 
  • Baja autoestima 
  • Cuadros depresivos 
  • Ansiedad

¿Cómo lo trabajo?

  • Sesiones individuales online de 50 minutos.
  • Atención personalizada e individualizada.
  • Acompañamiento y soporte en el entorno familiar.
  • Pautas y estrategias para la gestión emocional y conductual en casa.
  • Coordinaciones con los profesionales de la educación y la psicología que hayan trabajado o trabajen en la actualidad con nuestros niños y adolescentes para trabajar hacia un objetivo común.

Pasos a seguir para iniciar el tratamiento:

Si crees que tu hijo/a puede estar experimentando estos síntomas y consideras que necesitas ayuda, estos son los pasos a seguir para empezar el tratamiento:

Llamada inicial

Primer contacto vía telefónica para conocer vuestra preocupación.

Primera entrevista

Recogida de información para definir los objetivos terapéuticos.

Agendar cita

Programación de la primera sesión para conocer al niño o adolescente.

Inicio de la terapia

Inicio del proceso terapéutico en un espacio de confianza y escucha activa.

Empieza el proceso contactándome aquí.