Ansiedad y fobias
Sentir ansiedad de forma ocasional es una reacción normal ante situaciones amenazadoras o complicadas, y nos ayuda a mantenernos atentos y afrontar los desafíos. Sin embargo, la ansiedad se convierte en un trastorno cuando se manifiesta con mayor frecuencia y se acompaña de preocupaciones y miedos intensos, excesivos y persistentes sobre acontecimientos cotidianos.
Signos a los que debemos prestar atención:
Los niños/as pueden expresar la ansiedad de forma diferente a los adultos.
A menudo, los niños/as y adolescentes con ansiedad se preocupan excesivamente por:
Los síntomas pueden variar en función del tiempo y empeorar en momentos de estrés, enfermedades, exámenes o conflictos familiares. El apoyo temprano es clave para que el niño desarrolle habilidades de afrontamiento saludables y pueda superar los desafíos que se enfrenta durante su infancia.
- Preocupación o miedo excesivo, especialmente en situaciones nuevas.
- Nerviosismo, temblores o tics.
- Inquietud o dificultad para relajarse.
- Quejas frecuentes de dolor de cabeza, muscular o de estómago sin causa médica.
- Llanto o rabietas intensas y frecuentes.
- Dificultad para dormir o pesadillas recurrentes.
- Aislamiento social y resistencia a actividades escolares o sociales.
- Aumento del ritmo cardíaco, respiración acelerada (hiperventilación) y sudoración.
- Consciència de preocupar-se més del que haurien de fer-ho.
- Dificultad para concentrarse o dejar de pensar en la preocupación.
- Sensación de peligro, pánico o catástrofe.
- Cansancio fácil o constante fatiga.
A menudo, los niños/as y adolescentes con ansiedad se preocupan excesivamente por:
- Su rendimiento en la escuela o deportes.
- Eventos catastróficos, como terremotos o guerras.
- La salud de otros, como los miembros de la familia.
Los síntomas pueden variar en función del tiempo y empeorar en momentos de estrés, enfermedades, exámenes o conflictos familiares. El apoyo temprano es clave para que el niño desarrolle habilidades de afrontamiento saludables y pueda superar los desafíos que se enfrenta durante su infancia.